Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

En el día de la Tierra realizamos un taller de Huerto Orgánico

En eco-Bahía celebramos el Día de la Tierra y para hacerlo todo el mes de abril nuestros recorridos ecológicos estuvieron dedicados a dicha celebración, en estos se invito  a nuestros participantes a generar un compromiso con la naturaleza que permita realizar las acciones que sean en beneficio  en el  cuidado del medio ambiente.

Como parte de las actividades especiales de este mes, organizamos el  Taller: “Huerto Orgánico”, impartido por personal del equipo de eco-Bahía, en él cual los participantes aprendieron a crear un huerto en casa aprovechando todos esos recursos orgánicos que producimos a diario en nuestra vida cotidiana. El taller consistió en mostrar el procedimiento  de siembra de semilla, los cuidados necesarios de nutirentes y riego, las características de cada semilla y/o planta y el proceso después del brote. 

En los dos Talleres realizados, se iniciaron las actividades con un recorrido en  los diferentes apartados de la Caminata Ecológica, Meliponario, Casa Maya y Cenote, todo con el objetivo de que los participantes, adolescentes y adultos, comprendan y vean la importancia de contribuir en el cuidado del ambiente, en este caso en especifico, sembrar semillas sanas me producen alimentos sanos, contribuimos a cuidar la naturaleza y  ayudamos a los animales a alimentarse bien.

El Taller se impartió en dos fechas:

  • 19 de abril: Con la participación de 09 Residentes del Residencial
  • 22 de abril: Con la participación de 20 alumnos de entre 12 y 15 años de la Asociación “Transformar Educando” del poblado de Puerto Morelos.

Agradecemos  el entusiasmo y participación de todos los asistentes. Seguiremos trabajando en la generación de eventos que permitan  contribuir  en la conciencia ambiental de todos los que formamos parte de Bahia Principe

Anuncio publicitario

Fundación Eco-Bahía junto con los centros deinvestigación científica trabajan en la conservación del arrecife coralino

A través de varios esfuerzos de investigación tiene como objetivo cuidar y proteger tan importante recurso.

Riviera Maya 3 de abril del 2019.- Localizado al frente del complejo Bahia Principe Riviera Maya Resort, se encuentra una importante porción del arrecife coralino, el cualtiene un ecosistema con un proceso de regeneración extremadamente lento y que se encuentra expuesto a diversos factores externos y cambios climáticos Eco-Bahía, La Fundación Ecológica de Bahia Principe, al ser consciente de las problemáticas a la que este importante recurso se enfrenta, realiza esfuerzos de investigación en colaboración con el Centro de investigación Científica de Yucatán (CICY) y el Centro Público de Investigación del Sistema CONACYT.La Bióloga Katia Cordourier Real, directora de Fundación Ecológica apunto:

“Es nuestra preocupación porque el arrecife coralino y todo su ecosistema en donde interactúan una gran variedad de organismos marinos se encuentre en las mejores condiciones, por ello se iniciaron desde el mes de marzo, las actividades de investigación y con ello se realizará un muestreo completo con el fin de seguir conservando este importante recurso”.

Con la valiosa participación del Dr. Adán Caballero-Vázquez investigador en la Unidad de Ciencias del Agua del CICY en compañía de siete servidores sociales, se realizaron distintos muestreos en donde a través, de la búsqueda de indicadores en el arrecife coralino y ecosistemas ligados permitan conocer la salud actual del mismo.El muestreo incluyo: monitoreo por transectos en el arrecife coralino para identificar abundancia de los distintos organismos que lo conforman, presencia de fauna marina invasora en particular Pez León (Pterois antennata) y muestreos de agua para la identificación de contaminantes en cenotes cercanos que impacten a el ecosistema estudiado, todos estos trabajos de investigación fueron posibles gracias al apoyo de la empresa Scuba Aquatic quien proporcionó el equipo y personal capacitado. Con ello la Fundación ECO-Bahía refrenda su compromiso de promover, organizar y ejecutar todo tipo de investigación científica para la conservación y protección de todas las especies vegetales y animales marinas o terrestres en el destino.

Buenas Prácticas Ambientales

La Fundación Eco-Bahia arranca su Programa de Educación Ambiental con las primeras jornadas de sensibilización 

En la primera semana de abril, se han iniciado las jornadas informativas de sensibilización ambiental que la Fundación Eco-Bahia organiza como parte de su Programa de Educación Ambiental, dirigida a colaboradores de Bahia Principe Hotels & Resorts.   

Los primeros participantes han sido los colaboradores del área de alimentos y bebidas, en el complejo Bahia Principe Riviera Maya. Se visitaron cinco restaurantes: Don Pablo, Yalku, Riviera, La Gran Tortuga y Kulkukan. Se contó con la asistencia y participación de 171 colaboradores que, aunque su mayoría cuenta con conocimientos generales, es necesaria la actualización de información y generar espacios para que puedan resolver sus dudas sobre el manejo adecuado de los residuos y la posible modificación de hábitos que favorezcan la operación y al ambiente. 

También realizamos charlas promocionales de nuestras distintas actividades ecológicas con el departamento de mayordomía del hotel Luxury Bahia Principe Akumal, esperando que las mismas puedan resultar de utilidad y se aprecie entre nuestros visitantes. 

Es de agradecer la disponibilidad de los equipos y la apertura de espacios para la difusión de esta información tan necesaria, no sólo en nuestras áreas de trabajo sino en nuestro día a día.  

Estamos seguros de que, trabajando en conjunto, podremos lograr una empresa responsable con la comunidad y el medio ambiente. 

Día internacional de los humedales

Fundación Eco-Bahía junto con la Telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos del poblado de Akumal, conmemoran el día internacional de los humedales.

Con una visita a la zona de humedales del Hotel Grand Bahia Principe Tulum, estudiantes de la telesecundaria recibieron una plática a cerca del cuidado del medio ambiente.

Riviera Maya 5 de Marzo del 2019.- El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero a nivel internacional desde 1997, en conmemoración de la rma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971. Este convenio es el primer tratado en el planeta relativo a la conservación y el uso racional de los humedales por lo cual no podía pasar desapercibido para la Fundación Eco-Bahía.

Se festejó con la visita de 15 estudiantes de la Telesecundaria Eleuterio Llanes Pasos del Poblado de Akumal, quienes realizan acciones dentro de la escuela como de su comunidad, promoviendo el cuidado del medio ambiente, realizando campañas de limpieza y de reforestación. Todo el año recordarán en todas las acciones que realicen en su comunidad, que los humedales son elementales para conservar el equilibrio ecológico en el Estado de Quintana Roo, México.

“Celebrar el Día Internacional de los humedales es tan importante que no solo debe de conmemorarse solo un día, es todo el año, promoviendo su salud no tirando basura, cuidar la calidad del agua y cuidar las especies que lo habitan” les reiteró a los adolecentes Katia Cordourier Real – Directora Fundación Eco-Bahía.